
Junio es el mes en el que la Universidad de Murcia celebra su tradicional ‘Noche de la RSC’, organizada por la Cátedra de RSC de la UMU, la asociación Más RSC y la colaboración de la CARM. En la V edición, celebrada en la Sala de Catas de la cervecera murciana Estrella de Levante, se presentó a los más de 150 asistentes la ‘Guía de RSC para autónomos’ de la Región de Murcia, de la que se entregaron cerca de 50 ejemplares impresos en la mesas de entrada al recinto.

Guía de RSC para Autónomos murcianos, que los asistentes a la Noche RSC conocieron de primera mano en la V edición de este evento.
Una noche en la que la Guía fue dada a conocer por el Director de la Cátedra de RSC de la UMU, Longinos Marín, y que también fue explicada por parte del Director General de Autónomos de la CARM, Tono Pasqual del Riquelme, en su intervención. Ambos coincidieron en señalar que esta documento, realizado por investigadores/as de la Cátedra de RSC, que busca fomentar la Responsabilidad Social, la economía social, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en general, recomienda buenas prácticas en materia de sostenibilidad.

Más de 150 personas, en su mayoría directivos y especialistas en RSC, conocieron esta guía para autónomos.
Actualmente, la Región de Murcia cuenta con 102.881 autónomos que generan el 15% del PIB regional. La RSC es una apuesta por el futuro y la supervivencia empresarial, ya que mejora la percepción de la marca tanto dentro como fuera de ella, optimiza el conocimiento que se tiene de los procesos y todo ello redunda en una mejor calidad de los productos y servicios que se ofrece; así como una mejor comunicación con cada grupo de interés. Esta presentación se enmarcó dentro de las actividades y proyectos de la Cátedra de RSC dUMU para promover la sostenibilidad entre pymes, negocios locales, emprendedores y autónomos de la Región de Murcia.